Los mejores generadores de mapas de fantasía
¿A qué mola abrir un libro de fantasía y encontrar en la primera página un mapa?
Ah, los mapas. Para algunos escritores son una obsesión. Y no solo para escritores.
Hacer un mapa no es nada sencillo ni rápido. Tiene que tener cierta coherencia y sentido. Las montañas no están ahí porque sí, un río no sigue ese camino porque así quedaba bonito…
En fin, los mapas.
Tendrías suerte si necesitas uno y sabes de cartografía o se te da bien el dibujo. En otro caso, es posible que necesites que alguien lo haga por ti.
Pero si tampoco puedes recurrir a alguien, siempre te quedará recurrir a algo: los generadores de mapas fantásticos.
Los mapas de mundos de fantasía
Universos tan conocidos como los de Tolkien (La Tierra Media) o la saga Canción de Hielo y Fuego de GRR Martin son algunos ejemplos de mapas fantásticos famosos de mundos literarios.¿No tienes mucho qué hacer ahora y te aburres? Aquí tienes un mapa interactivo del mundo creado por GRR Martin. Lo sieeeentooooo.
Volviendo al tema...
No es nada raro encontrar un mapa al principio de un libro de fantasía. Funcionan como una ventana al mundo al que estamos a punto de adentrarnos.
![]() |
Este es el mapa que abre el libro "El nombre del viento" de Patrick Rothfuss |
Ayudan a situarse a los lectores, quedan bonitos en el libro y ofrecen información extra, que igual le interesa alguien.
Pero esto de hacer un mapita de un mundo imaginario no es cosa única de los libros, también pueden necesitarse para campañas de rol, videojuegos o por puro entretenimiento (cada uno gasta su tiempo libre como le apetece).
Por ejemplo, en la saga de juegos The Elder Scroll, cada juego se desarrolla en diferentes regiones de Tamriel. En la entrega Oblivion el juego transcurre en Cyrodiil, aunque el mapa del mundo es mucho más grande (se puede ver Skyrim o Morrowind, que aparecen en otros juegos).
Otro mapa de un juego que me gusta mucho es Thedas (Dragon Age).
Peeeeero, como dije, hacer un mapa no es cosa fácil: se necesita cierta habilidad dibujando y tampoco viene mal saber algo de cartografía.
Si nada de eso es tu fuerte, aun puedes hacer mapas muy bonitos. Te voy a mostrar unos cuantos generadores con los que se pueden hacer unos mapas bastante decentes (o al menos podrás desperdiciar gran parte de tu tiempo).
¡Esto es de lo mejor que encontré!
Generadores de mundos fantásticos

La web de mewo2.com arroja resultados bastante impresionantes. Funciona con un algoritmo que crea mapas aleatorios a partir de una serie de puntos en los que luego aplica elevaciones para crear relieves. A estos relieves les aplica erosión, simulando un efecto muy parecido a lo que ocurre en la orografía de nuestro planeta. Finalmente se añaden ríos y asentamientos en los lugares más propicios.
Una pena que no se puedan editar los nombres de los lugares, aunque si sabes programación puedes utilizar el código a tu antojo. Para obtener un mapa rápido está bien.
En Azgaar's Fantasy Map Generator también obtendrás un mapa aleatorio, pero puedes configurar diferentes aspectos para adaptar el mapa a tu historia (como el número de asentamientos, países, culturas…) e incluso editar los nombres de los lugares y los colores usados.
Inkarnate te permite dibujar tu mapa de forma muy sencilla y decorarlo con diferentes elementos como montañas, árboles, edificios… y puedes añadir textos y efectos para colorear el escenario a tu gusto. El resultado es muy bonito.
Para mí el mejor generador online de mapas. Mira este artículo para conocerlo mejor.
Generadores de ciudades y poblados medievales
Con Watabou podrás crear una ciudad medieval de forma aleatoria, aunque puedes editar algunos detalles para adaptarla a cualquier idea que tuvieras pensada.
Donjon tiene diferentes generadores de mundos fantásticos, pero su creador de mapas de ciudad es genial. Podrás crear de forma muy rápida una ciudad. Solo tienes que elegir un par de opciones y ponerle un nombre.
Inkwell Ideas es muy similar al anterior, aunque con otro estilo. Eligiendo unas pocas opciones, tendrás el plano de una ciudad muy sencilla de forma aleatoria.
Dibuja tus propios mapas de fantasía
Además de los innumerables generadores que puedes encontrar por internet (contando los que están en este post), también puedes crear tus mapas totalmente personalizados.Existen algunos programas como Carthographer 3 o incluso artistas que conocen bastante de la materia y pueden diseñarte un mapa.
Hoy he descubierto este programilla para hacer mapas muy fácilmente y encima con diferentes estilos. Se puede comprar aquí: https://t.co/0oMCFTldYu pic.twitter.com/8ko3QV6qDm
— ★ (yennefer) moraz 🏳️🌈 (@jenmoraz) June 29, 2019
O puedes crear tu mapa de fantasía con un programa de diseño gráfico como Photoshop (aquí te dejo un tutorial que hice).
Diseñar mapas es una actividad muy entretenida, ten cuidado, esto engancha mucho.
Empiezas haciendo una ciudad y terminas por dibujar continentes que ni aparecen en la historia.
¿Alguna vez hiciste un mapa de fantasía? ¿Qué mapas de fantasía famosos te vienen a la cabeza como ejemplos?
Cierto cierto, al crear el mapa uno se sumerje demasiado, mi historia sucede en un unico continente (de momento), pero contando al mismo, tengo 6 continente creados en total.
ResponderEliminar¡Es un vicio! Gracias por comentar :)
EliminarEn caso de generar un mapa, estos se pueden utilizar en un libro publicado?
ResponderEliminarNo estoy seguro de los asuntos legales, estoy en medio de un proyecto y necesitaría armar mapas pero no se hasta donde puedo usar estos generadores de mapas.
Siempre esta la opción de hacerlos a mano desde cero.
Habría que ver, la mayoría tienen licencia abierta que te permiten modificarlo y darle el uso que quieras, otros quizá no sea tan fácil. Por ejemplo, Inkarnate, leí por encima los términos y condiciones de su web y dice que hay que pedir una licencia para usarlo con fines comerciales (lo veo lógico ahí porque usas sus gráficos). En las webs hay un apartado de licencias o condiciones, si no te aconsejo que le escribas al autor y le preguntes, así sales de duda.
EliminarEl otro día subí un tutorial para hacerte un mapa con el photoshop, ahí si que no deberías tener problema: mapa photoshop.
Saludos.
Hola cómo están? yo utilicé Fractal Terrains 3 para crear mi mapa de fantasía para una historia. Esta muy bueno porque te genera los ríos de manera lógica y todo.
ResponderEliminarHola, Leo. ¡Gracias por la recomendación! Muy interesante lo de los ríos.
EliminarEse generador es hermoso, lástima que es pago, literalmente nunca había visto uno tan lindis
EliminarEse generador es totalmente hermoso, pero es pago, ¿no? Es una lástima :(
EliminarMe temo que sí es de pago :(
EliminarES MEJOR CONTRATAR A UN ILUSTRADOR DIGITAL MAS INTIMO Y PERSONAL Y QUE CAPTA MEJOR LA IDEA DEL DISEÑO. el mapa debe servir a la historia no la historia al mapa
ResponderEliminarSin duda, sobre todo si se quiere incluir dentro del libro.
EliminarHe conseguido descargar el mapa que hice y ahora no puedo abrirlo, solo puedo abrirlo como una imagen, pero no como un mapa totalmente funcional. ¿Alguna ayuda?
ResponderEliminarMe ha gustado la idea, imagino un video juego libro que cada vez que lo juegas es diferente.
ResponderEliminarJaja..., vaya, no puedo usar nada pro, jajaja. Q mal
ResponderEliminarAcabo de encontrar tu página por pura casualidad.
ResponderEliminarHe buscado miles de veces programas para escritores, para aprender a escribir, en fin, para organizarme en mí portátil y no olvidar nada en casa y además no llevar una maleta con apuntes y cuadernos (que me encantan pero no son prácticos en algunas ocasiones)a todas partes.
Mira por donde hoy te he encontrado aquí, y no solo me presentas Scrivener
sino que me encuentro con un cofre del tesoro, de todo lo que tienes aquí guardado.
¡Tienes programas hasta para crear mapas! En serio, estoy feliz de haber llegado a tu página por casualidad.
Gracias por este gran aporte a todo mi desconocimiento.
Eres muy TESA! excelente labor y gracias por compartir, te pregunto, quiero hacer un mapa de una carrera de ciclismo, tipo mountain bike que pagina online me recomiendas, por favor?
ResponderEliminarHola, James. Por desgracia no conozco ninguna página especializada para eso, pero muchas de estas páginas te dejan hacer caminos y carreteras, no sé si eso te pueda servir.
Eliminarpensé que solo se podían hacer en el cuaderno :,)..por suerte tu me recomendaste algunas paginas, gracias
ResponderEliminarBuenas. Tengo una pregunta, podrías realizar tutoriales o ayudar con el tema de traducción de los programas que subes en tu videos o de uno que te han comentado mas abajo. La verdad me interesa para un proyecto personal y lamentablemente lo mío no son los idiomas. Gracias de antemano.
ResponderEliminarEstoy escribiendo mi primera historia y este blog me a ayudado muchísimo, ¡muchas gracias!
ResponderEliminarhola me gustan los mapas de fantasias y grasias
ResponderEliminarNo está disponible para celular verdad?
ResponderEliminarme encanta crear mapas y sus distintas historias e llegado al punto de hacer historia, religion, dinastia, biomas, historias de solo una persona que termina en 10 continentes con mil paises este blog me sirbio de mucho gracias jennifer
ResponderEliminar